Propóleo: El Milagro Natural Respaldado por la Ciencia

Descubre los múltiples beneficios del propóleo, desde fortalecer tu sistema inmunológico hasta tratar infecciones, mejorar la salud bucal y proteger tu piel, todo respaldado por estudios científicos.

0
82
Cucharada llena de propóleo fresco solido

¿Sabías que las abejas no solo nos brindan miel sino también un poderoso aliado natural para nuestra salud? El propóleo, conocido como ‘pegamento de abeja’, está revolucionando la medicina natural por sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y más, hoy compartiremos contigo todos estos beneficios del propóleo respaldados por la ciencia.

El propóleo es una sustancia que junto con la cera de abejas forma la estructura de las colmenas, las abejas producen propóleo usando su propia saliva, cera natural, flores, savia entre otras fuentes naturales.

El aspecto del propóleo de abeja es un poco raro, como si se tratara de pegamento, es por eso que muchas personas lo conocen como “pegamento de abeja” y tiene un color café oscuro, aunque este puede variar dependiendo de la fuente natural que las abejas usaron al crear la colmena.

¿Qué Función Cumple El Propóleo En La Colmena?

La naturaleza es sabia y no puede equivocarse, las abejas usan el propóleo para tapar poros y suavizar superficies en la colmena, la protegen de enfermedades y evita que sea invadida por parásitos, esto gracias a sus propiedades antimicrobianas y anti fungicidas.

Así como el propóleo sella y protege la colmena, en nuestro cuerpo actúa como una barrera natural contra infecciones, fortaleciendo las defensas inmunológicas, esto de acuerdo a varios estudios, mismos que compartiremos con ustedes abajo.

Uso Milenario Del Propóleo De Abeja

El uso del propóleo de abeja se remonta a más de 2000 años, civilizaciones antiguas como los Romanos y Griegos lo usaban en problemas de la piel tales como heridas, abscesos o quemaduras leves, de esta manera evitaban que las heridas se infectaran.

De hecho, el termino “propóleo” se formó de dos palabras griegas: “pro” y “polis” la primera significa “defender” y la segunda “ciudad” este término sugiere que las abejas usan el propóleo para defender la entrada a sus colmenas o “ciudades”.

En la china antigua usaban el propóleo como producto cosmético, lo aplicaban sobre la piel y afirmaban que les ayudaba a blanquearla.

Los Egipcios también lo usaban para embalsamar momias debido a las propiedades antimicrobianas y anti fungicidas que brindaba protección al cuerpo del difunto, desde ese entonces el uso del propóleo de abeja siguió propagándose hasta ser usado en todo Europa.

Con el paso de los años las personas se dieron cuenta que el propóleo tenía muchas otras propiedades y lo empezaron a utilizar para tratar efectivamente problemas de artritis, acné y todo tipo de infecciones, beneficios que confirmaron estudios recientes y que compartiremos con ustedes abajo.

Finalmente, en la medicina tradicional de los Andes, el propóleo era utilizado para tratar infecciones respiratorias y fortalecer la salud en climas extremos.

Beneficios y Propiedades del Propóleo

Propóleo como antioxidante

Un estudio encontró que el propóleo tiene una capacidad antioxidante muy similar al ácido ascórbico (vitamina C), debido a esto puede combatir de forma eficaz a los radicales libres, los cuales provocan daño a las células del cuerpo (1). Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar nuestras células y acelerar el envejecimiento, los antioxidantes del propóleo neutralizan estas moléculas, promoviendo una piel más sana y previniendo enfermedades crónicas.

Se realizó un análisis del propóleo donde se encontró que contiene más de 300 compuestos, entre ellos los polifenoles llamados flavonoides, los cuales actúan como antioxidantes al igual que el ácido ascórbico (2), además diferentes estudios han concluído que los polifenoles pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiaca (3)(4), pueden prevenir coágulos de sangre entre varios otros beneficios a la salud (5).

Propóleo contra el cáncer

Se ha comprobado que el propóleo puede bloquear la proliferación de varias células cancerosas (6), otro estudio lo confirmó al encontrar que el propóleo evita la multiplicación de células cancerosas, también encontró que reduce las posibilidades de que las células sanas se vuelvan cancerosas y por último, evita que las células cancerosas se puedan comunicar una con otra.

Una publicación de la Universidad de Nevada en Estados Unidos, decidió probar un compuesto del propóleo llamado éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE) contra el cáncer oral, los resultados fueron muy positivos pues se logró inhibir el crecimiento del cáncer hasta en un 60.6% y su viabilidad hasta en un 35.4%, debido a estos resultados hicieron un llamado a que su investigación sea tomada en cuenta como base para crear terapias alternativas.

Además del compuesto anterior, otros compuestos del propóleo como la galangina, cardanol, crisina, nemorosona y artepilina C han sido identificados como potenciales antitumorales, también se demostró que el propóleo es eficaz contra el cáncer de mama, cerebro, colon, riñón, próstata, páncreas, piel y sangre (7).

Propóleo como antibiótico natural

Muchas personas están desarrollando resistencia a los antibióticos en todo el mundo, esto sucede cuando los virus que causan una enfermedad mutan para sobrevivir a cierto medicamento, la Organización Mundial de la Salud dijo que este problema es “una de las mayores amenazas para la salud mundial.”

El propóleo brinda una esperanza para este problema, pues un estudio encontró que el propóleo y sus derivados tienen “muchos compuestos antimicrobianos naturales con un amplio espectro contra diferentes tipos de bacterias y además, mejora la eficacia de los antibióticos convencionales” además, ha mostrado eficacia contra bacterias comunes como Staphylococcus aureus o E. coli.

Otro estudio lo reafirma al obtener resultados muy positivos en ratones infectados con salmonella, se les administró propóleo y cefixima (antibiótico), aquí descubrieron que el propóleo actuó de forma sinérgica con la cefixima, esto quiere decir que sus efectos combinados fueron mayores que cuando se administraron por separado.

Propóleo Como Tratamiento Antiviral

Entre los beneficios del propóleo también encontramos su gran capacidad antiviral, muchas personas, especialmente los apicultores, usan un poco de propóleo bajo la lengua si sienten dolor de garganta y aseguran que les funciona muy bien.

Para Tratar el Resfriado

El resfriado común es una de las afecciones más frecuentes en todo el mundo, especialmente durante la temporada de frío, y aunque no hay cura definitiva para este virus, el propóleo ha demostrado ser un aliado poderoso en la lucha contra los síntomas, ya que puede ayudar a reducir la duración del resfriado y aliviar la congestión.

Un estudio demostró que los flavonoides presentes en el propóleo no solo ayudan a inhibir la replicación viral, sino que también estimulan la producción de anticuerpos, lo que acelera la recuperación del cuerpo; Esto es particularmente útil para aliviar molestias como el dolor de garganta y la inflamación, ya que el propóleo también actúa como un calmante natural.

Como Puedes Combinarlo Con Otros Remedios Naturales Para Potenciar Su Efectividad

El propóleo, aunque poderoso por sí solo, puede combinarse con otros remedios naturales para maximizar sus beneficios:

  • Miel Cruda: La miel cruda tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes que complementan el efecto antiviral del propóleo, una cucharadita de miel con unas gotas de extracto de propóleo es ideal para calmar la garganta irritada y estimular el sistema inmune.
  • Jengibre Fresco: El jengibre es un antiinflamatorio natural que ayuda a combatir la congestión y mejora la circulación; Puedes preparar un té con jengibre fresco, miel y unas gotas de propóleo para obtener un remedio reconfortante y eficaz.
  • Limón: Rico en vitamina C, el limón refuerza el sistema inmunológico y aporta un toque refrescante, sólo mezcla jugo de limón con miel, propóleo y agua tibia para una bebida revitalizante.
  • Canela: Este ingrediente no solo añade un sabor cálido, sino que también tiene propiedades antimicrobianas que se alinean con las del propóleo, por eso un té de canela con miel y propóleo es perfecto para las noches frías.

Esta combinación de remedios no solo ayuda a aliviar los síntomas del resfriado, sino que también proporciona un cuidado integral para el cuerpo durante el proceso de recuperación; Si sientes los primeros signos de un resfriado, como picazón en la garganta o congestión nasal, una dosis diaria de propóleo en forma de gotas o aerosol puede ser la solución ideal, además, su uso tópico en sprays bucales ayuda a calmar el malestar de garganta de manera inmediata.

Un artículo publicado en febrero del 2021 compartió información de estudios importantes sobre el propóleo de abeja y concluye que el propóleo de abeja es seguro y “ejerce actividad antiviral e inmunomoduladora” Basándose en los siguientes resultados:

Para Tratar Herpes Simple

En ratones, el propóleo de abeja también redujo el daño causado por el virus del herpes simple (8).

En humanos se hizo una investigación en 3 grupos de hombres y mujeres que padecían virus del herpes simple 2, un grupo recibió un ungüento compuesto de flavonoides de propóleo mientras que los demás recibieron un ungüento placebo, el grupo que usó el ungüento de propóleo tuvo una curación más rápida de las lesiones y tuvo una menor incidencia de infecciones.

Esto nos muestra que las personas que padecen herpes pueden beneficiarse de una solución tópica de propóleo, al final de este artículo brindamos algunas recomendaciones de productos.

Al probarse in vitro contra el virus de la Influenza, se descubrió que los componentes presentes en el propóleo “suprimieron la replicación viral” (9).

Otro ensayo clínico probó los efectos del propóleo en personas que padecían “fiebre hemorrágica del dengue”, para esto formaron dos grupos, un grupo recibió cápsulas placebo y otro recibió cápsulas con propóleo, 7 días después se examinó a ambos grupos y se descubrió que el grupo que consumió propóleo tuvo un aumento de plaquetas, mientras que el grupo placebo no experimentó cambio alguno, con esto se comprobó otro de los beneficios del propóleo de abeja.

También se ha probado en virus que afectan a los animales como por ejemplo “la enfermedad de Newcastle” que afecta a aves principalmente, se hizo un estudio donde un grupo de aves recibieron la vacuna tradicional y otro grupo recibió una vacuna de flavonoides de propóleo liposoma, se observó que la aves que recibieron la vacuna de propóleo incrementaron su contenido de anticuerpos y fue la mejor evaluada en cuanto a su eficacia.

Propóleo en Enjuagues Bucales: Un Escudo Natural Contra Problemas Dentales

El propóleo se ha convertido en un ingrediente estrella en productos de cuidado bucal gracias a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antifúngicas, estudios han demostrado que el propóleo es eficaz para combatir bacterias como Streptococcus mutans, responsables de la formación de caries, y Porphyromonas gingivalis, asociadas con la gingivitis (10)(11).

En enjuagues bucales, el propóleo actúa como una barrera natural contra la acumulación de placa y la proliferación de bacterias dañinas, protegiendo los dientes y encías de infecciones. Además, sus compuestos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación en las encías, lo que lo hace especialmente útil para tratar problemas como la gingivitis y prevenir enfermedades más graves como la periodontitis.

Otro beneficio significativo del propóleo en la salud bucal es su capacidad para combatir el mal aliento. Las bacterias que causan halitosis son eliminadas eficazmente gracias a las propiedades antimicrobianas del propóleo, dejando la boca fresca y limpia por más tiempo.

Cómo usar el propóleo en el cuidado bucal:

  • Enjuagues caseros: Mezcla unas gotas de extracto de propóleo con agua tibia para crear un enjuague bucal natural, úsalo después de cepillarte los dientes para mejorar la higiene y proteger tus encías.
  • Enjuagues comerciales: Algunos enjuagues bucales ya contienen propóleo como ingrediente principal, busca productos naturales que incluyan propóleo para obtener todos sus beneficios.

El uso regular de enjuagues bucales con propóleo no solo mejora la salud oral, sino que también refuerza la protección contra bacterias y hongos, promoviendo un cuidado bucal integral y sostenible.

Propóleo para Combatir Infecciones Estomacales y Proteger el Intestino

El propóleo ha demostrado ser un aliado natural en el tratamiento de infecciones estomacales causadas por la bacteria Helicobacter pylori, un patógeno asociado con gastritis crónica, úlceras gástricas e incluso cáncer de estómago (12).

Además de combatir esta bacteria, el propóleo protege el sistema digestivo al fomentar un equilibrio saludable de la microbiota intestinal (13)(14); Sus propiedades antimicrobianas selectivas ayudan a eliminar bacterias dañinas mientras preservan las bacterias beneficiosas que son esenciales para una digestión adecuada y un sistema inmunológico fuerte.

Cómo usar el propóleo para la salud digestiva:

  • Extracto líquido: Tomar unas gotas de extracto de propóleo diluidas en agua tibia antes de las comidas puede ayudar a proteger el estómago y combatir H. pylori.
  • Cápsulas: Existen suplementos de propóleo en cápsulas que son fáciles de incorporar a la rutina diaria.
  • Miel con propóleo: Una combinación de miel cruda y propóleo puede potenciar los beneficios antiinflamatorios y antimicrobianos, ayudando a aliviar los síntomas de las infecciones estomacales.

El uso regular de propóleo como parte de una estrategia integral de cui dado digestivo no solo ayuda a combatir infecciones estomacales, sino que también promueve un sistema digestivo saludable y resistente.

Propóleo y Covid-19

Al día de hoy ya se han realizado cientos de estudios sobre la efectividad del propóleo para combatir distintos virus y bacterias, de igual manera, existen estudios sobre la acción que tiene el propóleo sobre los coronavirus los cuales compartiremos enseguida.

El primer caso de coronavirus en un humano fue en 1965, ese coronavirus causaba un resfriado común, pero a finales de 2019 surge un nuevo coronavirus llamado “síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2” (SARS-CoV-2) el cual causa Covid-19.

Al momento de publicar este artículo se están llevando a cabo 4 ensayos clínicos que involucran al propóleo y Covid-19, pero solo uno de ellos ha sido completado y compartimos el resultado aquí abajo, estaremos actualizando este artículo, así que asegurate de añadirlo a tus marcadores o agrégalo a tus favoritos.

También creemos que vale la pena compartir los estudios realizados con propóleo y otros coronavirus, pues nos puede ayudar a comprender el potencial que tiene el propóleo contra este tipo de virus.

De igual manera los flavonoides contenidos en el propóleo tiene un efecto inhibidor sobre algunas cepas de coronavirus de acuerdo a un estudio realizado en el año 1990. (15)

Estos flavonoides también evitan que se complete el ciclo viral en infecciones causadas por el “síndrome respiratorio agudo grave” (SARS) y el “coronavirus del síndrome respiratorio de oriente medio” (MERS-CoV), además, otro compuesto del propóleo llamado “éster fenetílico del ácido cafeico” (CAPE) posee propiedades anti PAKs (enzimas importantes para que un virus humano entre y se replique) (16)(17).

Esa propiedad anti-PAKs en el propóleo ha sido reconocida como terapia potencial contra Covid-19 de acuerdo a un estudio publicado en 2020.

Otro estudio reveló que los componentes del propóleo tuvieron un efecto inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ACE); En otro estudio relacionado realizado en el año 2020, un grupo de epidemiólogos de la Universidad de Oxford concluyeron que las personas que consumían algún inhibidor de estas enzimas, tienen un menor riesgo de contraer Covid-19 (18).

Por lo anterior, tanto científicos como epidemiólogos creen que es necesario realizar más investigaciones además de las que ya están en curso, sobre el efecto directo que pudiera tener el propóleo sobre el coronavirus SARS-CoV-2 empezando con estudios in vitro.

Propóleo Como Adyuvante de Vacunas

Otros estudios que ha llevado a cabo la comunidad científica de forma exitosa, es el uso del propóleo como adyuvante de vacunas para reforzar la respuesta inmune contra diferentes virus y bacterias, pudiendo así asegurar una protección a largo plazo. (19)

También se ha demostrado como el propóleo hace que nuestro sistema inmunológico trabaje de manera más eficaz “cuando la respuesta inmune no es suficiente para controlar una infección o condición patológica específica y una condición patológicamente disminuida / comprometida.” (20)

Propóleo Para Problemas de Acné

Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el propóleo es una excelente opción para tratar problemas de acné y prevenir futuros brotes.

Un estudio publicado por la Universidad de Tanta en la revista egipcia de dermatología y venereología, comparte las pruebas obtenidas en 40 personas con problemas de acné, las cuales fueron divididas en dos grupos y se hicieron exámenes bacteriológicos antes y después del tratamiento para comprobar las propiedades antimicrobianas del propóleo, un grupo fue tratado con extracto etanólico de propóleo, mientras que el otro grupo fue tratado con etanol solamente.

Se pudieron apreciar excelentes resultados en el grupo que usó extracto etanólico de propóleo en la piel, las lesiones por acné mejoraron hasta un 75% mientras que el grupo que usó la solución de etanol tuvo menos del 25% de mejoría en sus lesiones.

Propóleo en Heridas

El propóleo también posee propiedades que lo hacen útil en caso de sufrir una herida o quemadura, esto gracias a un compuesto llamado pinocembrín, el cual actúa como antifúngico, si a eso le agregamos su capacidad antiinflamatoria tenemos la combinación perfecta para tratar heridas.

Además, un estudio concluyó que el propóleo ayuda a acelerar el crecimiento de nuevas células, beneficiando a personas que han sufrido quemaduras.

Propóleo y Presión Sanguínea

Se realizó un ensayo clínico de 6 meses en la Universidad de Mosul para conocer el efecto que tiene el propóleo sobre la presión sanguínea, se encontró que el propóleo redujo de forma significativa “la presión arterial sistólica y diastólica en comparación con el período anterior a la suplementación al propóleo y los controles”.

Basado en toda esta evidencia, creemos que es mucho mejor usar el propóleo como tratamiento preventivo, claro que si ya se padece alguna enfermedad, el propóleo pudiera ayudar a sanar más rápidamente, lo mismo si tiene problemas de acné.

Precauciones

Si en el pasado ha tenido alergias por picaduras de abeja o al consumir miel, lo más probable es que también tenga una reacción alérgica al propóleo, en ese caso no recomendamos consumirlo, de igual forma le recomendamos hablar con su doctor o profesional de la salud antes de consumir propóleo si usted padece asma.

Aunque el propóleo es seguro para la mayoría, también se recomienda precaución en mujeres embarazadas, ya que no hay estudios concluyentes en casos como este.

Los resultados están a la vista y el propóleo ha probado su eficacia una y otra vez durante miles de años, en la actualidad no es un suplemento que sea considerado de alto riesgo.

Esperamos que hayas disfrutado de esta importante información, te animamos a que incorpores el propóleo en tu rutina diaria y descubras cómo este regalo natural de las abejas puede transformar tu bienestar. ¡Prueba, comparte y cuida tu salud con la ayuda de la naturaleza!

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí